Entradas

Mostrando las entradas de julio, 2017

Unidad 2 Lenguajes y Automatas 1 - Expresiones Regulares.

Imagen
Unidad 2 - Expresiones Regulares. 2.1. Definición formal de una ER. Es un equivalente algebraico para un autómata. Utilizado en muchos lugares como un lenguaje para describir patrones en texto que son sencillos pero muy útiles. Pueden definir exactamente los mismos lenguajes que los autómatas pueden describir: Lenguajes regulares. Ofrecen algo que los autómatas no: Manera declarativa de expresar las cadenas que queremos aceptar. Dado un alfabeto Σ, una , expresión regular sobre expresión regular sobre Σ se define de forma recursiva: ER primitivas: Φ, λ, {a | a ЄЄЄ Σ Є} Si α y β son ER, entonces son también ER: α + β (unión), α β (concatenación), α* (cierre), (α). No existen otras reglas para la construcción de ER sobre Σ. Ejemplos de usos. Comandos de búsqueda, e.g., grep de UNIX. sistema de formato de texto: Usan notación de tipo expresión regular para describir patrones. Convierte la expresión regular a un DFA o un NFA y simul...

Unidad 1 Lenguajes y Automatas 1

Imagen
Unidad 1: Introducción a la Teoría de Lenguajes y Autómatas. 1.1  Alfabeto Un alfabeto es un conjunto finito no vacío cuyos elementos se llaman símbolos. Denotamos un alfabeto arbitrario con la letra Σ. Símbolos: Es una entidad abstracta que no se puede definir, ya que se dejaría como una axioma. Igual que se define un punto en la geometría. La cual normalmente los símbolos son letras (a, b, c,…. z), dígitos (0,1,…9, caracteres (+, -, *, /,>,< …..). los símbolos pueden estar formados por varias letras o  caracteres.                                          Alfabeto : El alfabeto o abecedario es un conjunto de letras, con un determinado orden. podríamos precisamente decir que el alfabeto es un conjunto de letras (caracteres o grafemas) de un sistema de escritura, cada una representa aproximadamente un fonema (consonante o vocal). ...

Graficacion Unidad 3

Imagen
UNIDAD 3  GRAFICACION EN 3D 3.1.- Representación De Objetos En Tres Dimensiones. En computación, un modelo en 3D es: “Un mundo conceptual en tres dimensiones”. Un modelo 3D se ve de dos formas distintas: Desde un punto de vista técnico, es un grupo de fórmulas matemáticas que describen un “mundo” en tres dimensiones. Desde un punto de vista visual, valga la redundancia, un modelo en 3D es una representación esquemática visible a través de un conjunto de objetos, elementos y propiedades que, una vez procesados (renderización), se convertirán en una imagen en 3D o una animación 3d. La representación de los objetos en tres dimensiones sobre una superficie plana, de manera que ofrezcan una sensación de volumen se llama Perspectiva. Se representan los objetos sobre tres ejes XYZ. En el eje Z, se representa la altura. En el eje Y, se representa la anchura y en el eje X, se representa la longitud. Los distintos tipos de perspectivas dependen de la inclinac...

Unidad 2 Graficacion

Imagen
Unidad II Transformaciones Geometricas 2. 1   Transformaciones geométricas. Las transformaciones geométricas son la o las operaciones geométricas que permiten crear una nueva figura a partir de una previamente dada. La nueva figura se llamará “homólogo” de la original. Las transformaciones se clasifican en: Directa. El homólogo conserva el sentido del original en el plano cartesiano Inversa. El sentido del homólogo y del original son ahora contrarios. Isométricas. El homólogo conserva las dimensiones y ángulos. También se llaman “movimientos”, éstos son simetría axial y puntual, rotación y traslación. 2.1 Transformaciones bidimensionales. Los procedimientos para desplegar dispositivos de salida y sus atributos, se puede crear una variedad de formas de figuras y graficas. En muchas aplicaciones, también hay una necesidad de alterar o manipular despliegues. Algunas veces se necesita reducir el tamaño de un objeto o grafica para colocarlo ...

Unidad 1 Graficacion

Imagen
Unidad I:  Introducción a la graficación por computadora 1.1 Introducción:       El uso adecuado y provechoso de la tecnología han hecho de la computadora un dispositivo poderoso para producir imágenes en forma rápida y económica. Actualmente en todas las áreas es posible aplicar gráficas por computadora con algún objetivo, por ello se ha generalizado la utilización de gráficas por computadora. De igual modo las gráficas por computadora se utilizan de manera rutinaria en diversas áreas, como en la ciencia, ingeniería, empresas, industria, gobierno, arte, entretenimiento, publicidad, educación, capacitación y presentaciones gráficas. Breve Historia:    Las computadoras se han convertido en una herramienta poderosa para producir imágenes, interpretar información o mejorar la calidad de visualización de las mismas en forma rápida y económica. Debemos aclarar que los métodos que se utilizan en las gráficas por computadora y en procesamiento de ...